3 de enero de 2018

Tarta de chocolate

¡Hola chicos! Publicamos la primera entrada del año... Y como somos unos golosillos y sabemos que a veces no hay tiempo de hacer una tarta de varias capas, os traemos una tarta de chocolate rápida y fácil de hacer.


Ingredientes
1 sobre para hacer flanes (con azúcar)
1 litro de nata líquida para montar
1 tableta de chocolate valor


Paso 1. En un bol, diluimos los polvos (que vienen en la caja para hacer flanes) en medio litro de nata.

Paso 2. En una cazuela derretimos a fuego suave (4 ó 5), la tableta de chocolate incorporando el otro medio litro de nata poco a poco, removiendo para que no queden grumos. Después, añadimos la nata con el flanin que teníamos disuelto en el otro recipiente y seguimos removiendo.




Paso 3. Untar el molde que vamos a usar para la tarta con caramelo líquido.



Paso 4. Echar la mezcla en el molde. Una vez templado, meter la tarta en el frigorífico.



¿Os apetece cocinar esta tarta con los peques de la casa? Podéis decorarla como más os guste. Nosotros en esta ocasión, hemos puesto nata y canutillos rellenos de turrón. Otras veces, la decoramos con guindas rojas y verdes, pasas, nueces...

¡Que disfrutéis de un feliz y dulce día de Reyes!


Os animamos a seguirnos en las redes sociales porque allí avisamos de cuándo publicamos las recetas. Encontraréis los enlaces en la hoja de Contacto, en la parte superior en el menú derecho o en el pie de página del blog.

No olvides dejar tus comentarios de Nata… o de Diegolate =)

30 de diciembre de 2017

Feliz año 2018

Desde El rincón de Nata y Diegolate, os deseamos unas felices fiestas, y que tengáis un feliz fin de año con los vuestros y un buen inicio en el año que está a punto de comenzar.

Esperamos que sigáis acompañándonos por mucho tiempo y nos dejéis ser parte de vuestras recetas =)

¡Feliz año 2018!


Fuente imagen: pixabay

21 de noviembre de 2017

Il romeo restaurante

Hola a todos queridos lectores, sabemos que os gusta comer bien y que estáis expectantes de conocer nuevos restaurantes. Por eso, hoy queremos compartir nuestra opinión del restaurante Il Romeo.

Il Romeo es un restaurante italiano situado en pleno centro de Zaragoza, concretamente en la calle San Miguel, en el número 14. 

En primer lugar, nos encontramos con un aspecto externo que nos invita a entrar. Después, una vez que accedemos al restaurante, comprobamos que está cuidado estéticamente al detalle y nos encontramos con un local acogedor en el que puedes ver tú mismo cómo son cocinadas las pizzas en el momento, ya que la parte del horno no se encuentra cerrada.

Ensalada cardinali

Vamos a lo importante: la comida.

Comenzamos con una ensalada para compartir que es un pecado "cardinali". Si sois amantes de las ensaladas con queso de cabra os fascinará porque también tiene champiñones, foie, y una vinagreta de frambuesa buenísima.

Risotto


Tagliatelle a la boloñesa

El risotto y los tagliatelle estaban buenísimos y con la cantidad servida resultaron contundentes, así que fue imposible llegar al postre en esa ocasión. 

Sin embargo, no os vamos a dejar con la duda de cómo son sus ricas pizzas, las cuales pudimos probar en otra visita al restaurante:

Pizza barbacoa


Pizza de verduras


Puntos a destacar

1º. Buen trato por parte del personal a los clientes.
2º. Buena calidad de los productos. Pizza y pasta artesanas.
3º  Cantidades generosas.
4º  Poca espera a la hora de servir los platos.
5º. La comida está muy buena y bien hecha.

Tienen menú del día entre semana a 13,90€ que incluye postre y café. Por las noches y el fin de semana tienen carta.

NOTA: Si vais en fin de semana, recomendamos realizar reserva para que no os quedéis sin mesa.

Bueno chicos, pues esto ha sido todo por hoy. En nuestra opinión la puntuación que le damos es de 9, un sobresaliente, ya que el único pero que le podemos poner es el precio, que puede ser algo elevado, aunque por otro lado también se lo ganan.

*Aunque hayamos terminado la crítica, ésta podría ser actualizada con el tiempo con más fotos de sus platos.

Muchas gracias a todos por seguirnos y esperamos que os haya gustado =). Nos vemos en la siguiente entrada =)

28 de octubre de 2017

Galletas de mantequilla para Halloween

El rincón de Nata y Diegolate se prepara para Halloween con unas deliciosas galletas de mantequilla. ¿Qué os parece?


Ingredientes
225 gramos de mantequilla sin sal
140 gramos de azúcar blanco
280 gramos de harina (mejor si es de repostería)
2 cucharaditas de esencia de vainilla
1 yema de huevo


Paso 1. Tamizamos la harina.

Paso 2. En un recipiente, mezclamos los siguientes ingredientes: la mantequilla, el azúcar, la esencia de vainilla y la yema del huevo. 

NOTA: puedes ablandar la mantequilla metiéndola en el microondas durante unos segundos, así te resultará más fácil batirla.



Paso 3. Se añade la harina y se mezcla poco a poco utilizando las manos.

Paso 4. Envolvemos la masa con papel transparente y la metemos en la nevera durante una hora o más.



Paso 5Precalentamos el horno a 180ºC durante 10 minutos.

Paso 6. Estiramos la masa sobre una superficie con un rodillo, cortamos las galletas con cortantes de formas de Halloween (calabaza, murciélago, fantasma...) y las ponemos sobre un papel vegetal encima de la bandeja del horno. 

NOTA: no hagas la masa demasiado fina cuando la estires porque luego cuando vayas a coger la masa de la galletas ya cortada para colocarla sobre el papel vegetal, se te romperá. Puedes ayudarte de un cuchillo para cogerla. 

Aunque la receta no lleva levadura, ten en cuenta que durante el horneado las galletas van a aumentar su tamaño, por lo que debes dejar espacio entre ellas para que no choquen entre ellas.

Paso 7. Hornear las galletas durante 10-15 minutos a 180ºC, hasta que veamos que están un poco doraditas. Cuando las saques del horno saldrán blanditas y parecerá que se van a romper, puedes cogerlas con cuidado y colocarlas en un plato. Pasados unos minutos se endurecerán.


Paso 8. OPCIONAL. Podemos decorar las galletas a nuestro gusto. Nosotros lo hemos hecho con glasa y colorante naranja con la ayuda de una manga pastelera y una boquilla estrecha.

¡Y a comer unas galletas de miedo!





¡Esperamos que os guste la receta y que paséis un muy divertido o terrorífico Halloween! (Es a gustos jeje)

Os animamos a seguirnos en las redes sociales porque allí avisamos de cuándo publicamos las recetas. Encontraréis los enlaces en la hoja de Contacto, en la parte superior en el menú derecho o en el pie de página del blog.

No olvides dejar tus comentarios de Nata… o de Diegolate =)

17 de septiembre de 2017

Galletas de Jengibre

¡Bienvenidos a El rincón de Nata y Diegolate! 

Regresamos con una receta dulce, fácil y rápida de hacer en la que nos pueden ayudar los más peques de la casa. 

¿Te animas a acompañarnos?


Ingredientes
225 gr. de harina de repostería
100 gramos de azúcar
2 cucharaditas de levadura
2 cucharaditas de bicarbonato sódico
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de canela molida
1 cucharadita de jengibre molido
100 gramos de mantequilla sin sal
100 gramos de miel líquida
Azúcar extra para rebozar


Paso 1. Tamizamos la harina.

Paso 2. En un bol, mezclamos los siguientes ingredientes con un batidor: la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal, el jengibre y la canela.


Paso 3. Incorporamos la mantequilla cortada en cubos pequeños y trabajamos la masa aplastándola con un tenedor o con las manos.

Paso 4. Añadimos la miel y mezclamos todo bien.

Paso 5. Precalentamos el horno a 180ºC durante 10 minutos.

Paso 6. Cogemos trozos pequeños de masa para hacer bolas del tamaño de una nuez. Después, las rebozamos en azúcar.



Paso 7. Las colocamos en la bandeja del horno sobre papel vegetal y las aplatamos con un tenedor.



Paso 8. Horneamos durante 10 minutos a 180ºC.


¡Y ya tenemos nuestra galletas!

Esperamos que os gusten y que os divirtáis mientras las cocináis. 

Hay que tener en cuenta que no son las típicas galletas que solemos comer de chocolate o de mantequilla, y que saben fundamentalmente a jengibre y a canela, con lo que recomendamos cocinar estas galletas si nos gustan estos ingredientes.

Os animamos a seguirnos en las redes sociales porque allí avisamos de cuándo publicamos las recetas. Encontraréis los enlaces en la hoja de Contacto, en la parte superior en el menú derecho o en el pie de página del blog.

No olvides dejar tus comentarios de Nata… o de Diegolate =)