¡Bienvenidos de nuevo a El rincón de Nata y Diegolate!
Hoy hemos decidido sorprenderos con un postre típico austríaco y alemán: un delicioso strudel de manzana que podéis acompañar con nata o con helado de vainilla.

Ingredientes
1 masa de hojaldre
1 manzana y parte de otra
4 cucharadas soperas de azúcar blanco
1 cucharada de azúcar vainillado
1 cucharada de canela
60 pasas
8 nueces
4 cucharadas de pan rallado
50 gr. de mantequilla
Vino dulce o ron
NOTA: nosotros usamos 2 manzanas, por eso
veréis que el strudel nos ha quedado tan grande. Sin embargo, consideramos que para que se pueda cerrar bien el strudel y
quede a un tamaño adecuado, lo ideal sería usar 1 manzana y un trozo de otra
como mucho.
Paso 1. Derretimos la
mantequilla en el microondas de 10 en 10 segundos y la mezclamos con el pan
rallado hasta que tenga una textura similar a la arena mojada.
Paso 2. En un vaso o en una taza,
ponemos las pasas con vino dulce para que se vayan hidratando. (Ponemos una cantidad de vino que cubra bien todas las pasas).
Paso 3. Pelamos y cortamos
las manzanas en rodajas. Las ponemos en un bol con el azúcar blanco, el azúcar vainillado y la canela y
removemos todo con una cuchara.
Paso 4. A la mezcla del
bol, añadimos la mitad del pan rallado mezclado con la mantequilla y las pasas
con el vino. Mezclamos y removemos todo bien.
Paso 5. Precalentamos el
horno a 180ºC por arriba y por abajo.
Paso 6. Esparcimos harina
por la encimera o por la mesa y estiramos la masa con el rodillo hasta que
veamos que es prácticamente transparente. Sobre ella, repartimos el resto del
pan rallado con la mantequilla y las nueces partidas en trozos, como se ve en
las fotografías.
Paso 7. En el lado derecho
de la masa echamos las manzanas dejando un trozo de la masa sin tapar, ya que
tenemos que tapar las manzanas con este trozo de masa. Después, doblamos hacia
el centro tanto la parte de arriba como la parte de abajo.
Paso 8. Enrollamos el
strudel empezando por el lado que contiene las manzanas y lo pintamos con huevo
batido.
Paso 9. Lo metemos al horno
a 180ºC por arriba y por abajo durante entre 30 y 40 minutos hasta que quede
dorado. Nosotros recomendamos dejarlo unos 20 por arriba y por abajo y el resto
sólo por abajo para que se termine de hacer todo bien por dentro y no se dore en exceso
por arriba.
NOTA: cuando lo hayáis sacado del horno, podéis espolvorear un poco de azúcar glass por encima, servirlo caliente y acompañarlo con nata o con helado de vainilla.
Esperamos que os haya gustado. Uno de nuestros objetivos más adelante es hacer otra receta de tarta de manzana con crema, que estará de rechupete.
Si tenéis cualquier duda o pregunta podéis escribirnos y estaremos encantados de contestaros. También podéis dejarnos sugerencias de recetas que podemos cocinar.
NOTA: cuando lo hayáis sacado del horno, podéis espolvorear un poco de azúcar glass por encima, servirlo caliente y acompañarlo con nata o con helado de vainilla.
¡Hora de chuparse los dedos!
Si tenéis cualquier duda o pregunta podéis escribirnos y estaremos encantados de contestaros. También podéis dejarnos sugerencias de recetas que podemos cocinar.
Os animamos a seguirnos en las redes sociales porque allí avisamos de cuándo publicamos las recetas. Encontraréis los enlaces en la hoja de Contacto, en la parte superior en el menú derecho o en el pie de la página.
No olvides dejar tus comentarios de Nata… o de Diegolate =)
¡Nos vemos muy pronto con una nueva receta!
ResponderEliminarBuenos días, que delicia de postre que has preparado este strudel de manzana me parece todo un manjar, además acompañado con un poquito de helado como dices, no hay quien se pueda resistir. Muchas gracias por compartir esta deliciosa receta.
Un beso Paco
Hola Paco, muchas gracias =)
EliminarVisto así, es una forma de combinar una fruta tan sana como la manzana a la vez que tomas algo fresquito, como es el helado y que tanto se agradece en estas fechas tan calurosas. La mezcla tiene que estar bien buena jaja.
Un beso =)
Nunca he probado el strudel, ¡no puede ser!, no sé si me atreveré a hacerlo, lo de trabajar la masa sería nuevo para mí, jeje, pero me llman los ingredientes.
ResponderEliminarSaludos
:D
Hola Ana :)
EliminarNosotros era la primera vez que lo comíamos y la verdad es que nos gustó. Está bueno =). Puedes preparar la masa si quieres. Nosotros lo que hicimos fue comprar una masa de hojaldre ya hecha, y lo único que hicimos fue estirarla con un rodillo.
Ahora que si está bueno el hojaldre comprado, cocinarlo uno mismo tiene que estar delicioso. Habrá que probarlo jaja.
Un beso
Yo me chupo los dedos y hasta el codo!! jajaja me encanta el strudel de manzana!! Bs.
ResponderEliminarJajaja, muchas gracias Julia =) Nos alegra que te haya gustado. Un beso :)
Eliminar